Dr. Nelson Eduardo Corea

42

Universidad Nacional Autónoma de Honduras: Tegucigalpa, Francisco Morazán, HN

2019-02-04 to present | Professor (Humanidades y Artes)
Employment
Source:Self-asserted source
Nelson Eduardo Corea

Universidad Metropolitana de Honduras: Juticalpa, Olancho, HN

2017-09-15 to 2022-04-30 | Professor (Humanidades)
Employment
Source:Self-asserted source
Nelson Eduardo Corea
expand_more

source: https://orcid.org/0000-0003-0926-9367

Análisis de las metas académicas del alumnado de secundaria

Resumen

Este estudio parte de la teoría de orientación de metas. La perspectiva yace en analizar las metas académicas en contexto académico con relación al género de los estudiantes. Para ello se ha trabajado con una muestra de 25 estudiantes de secundaria en el curso académico 2019- 2020 pertenecientes a Eternity Christian School & Institute, El Progreso, Yoro; con un total de 7 hombres (28%) y 18 mujeres (72%), se analiza sus respuestas en base a un cuestionario de Metas Académicas. Los resultados mostraron que no hay diferencia significativa en cuanto a los tipos de metas académicas entre los jóvenes. Además, los perfiles motivacionales no fueron distintos según los grupos. Como conclusión se evidencia que los estudiantes son impulsados por el componente motivacional para consecución de logro. También se establece que dan menos importancia a las metas de refuerzo social.

Desarrollo de competencias de expresión social en docentes en formación de la Carrera de Lenguas Extranjeras de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Impacto del Uso de Materiales Auténticos en la Competencia Lingüística en la Enseñanza del Inglés

Esta investigación pretende analizar el impacto del uso de materiales didácticos auténticos en comparación con los materiales no auténticos en la enseñanza del inglés como lengua extranjera en el desarrollo de la competencia lingüística de los estudiantes de educación media de instituciones públicas del departamento de Lempira. Este estudio se trabajó bajo el paradigma de la complejidad, con un enfoque mixto, diseño explicativo secuencial y tipo cuasiexperimental y estudio de caso. La muestra estuvo conformada por 331 estudiantes y 20 docentes de 19 institutos públicos de educación media. Para llevar a cabo la recolección de datos se utilizaron: un Cuestionario de Percepción y Uso de Materiales, una Entrevista Semiestructurada, una Guía de Observación de Aula, una Prueba de Competencia Lingüística siguiendo los estándares del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (CEFR), y una Guía para Grupos Focales.

Percepción, uso y utilidad de la inteligencia artificial en la formación del futuro profesorado de lenguas extranjeras

Este estudio explora la percepción, uso y utilidad de la inteligencia artificial (IA) entre futuros docentes de lenguas extranjeras con orientación en la enseñanza del inglés. El objetivo principal fue analizar cómo estos futuros profesionales perciben y utilizan la IA en su formación, así como identificar las herramientas de IA más conocidas y utilizadas en sus clases, asignaciones o proyectos. Para ello, en una investigación cuantitativa descriptiva, se recopiló información utilizando una escala de Likert a partir del cuestionario realizado por Ayuso-del Puerto y Gutiérrez-Esteban. La muestra fue conformada por 243 docentes en formación de una universidad hondureña. Los resultados muestran que la mayoría de los futuros docentes tiene una percepción positiva de y hacia la IA, considerándola clara y útil para el aprendizaje, aunque existe una brecha entre esta percepción y su aplicación práctica.

Análisis de las metas académicas del alumnado de secundariaDocumentos

Nombre del documento Información Enlace

5 pdf 231 KB 09/07/2025 8:25am

Descargar

Desarrollo de competencias de expresión social en docentes en formación de la Carrera de Lenguas Extranjeras de la Universidad Nacional Autónoma de HondurasDocumentos

Impacto del Uso de Materiales Auténticos en la Competencia Lingüística en la Enseñanza del InglésDocumentos

Percepción, uso y utilidad de la inteligencia artificial en la formación del futuro profesorado de lenguas extranjerasDocumentos

Contáctenos

Lenguas Extranjeras
Departamento de Lenguas y Culturas Extranjeras

Segundo piso del Edificio 1847,
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS Ciudad Universitaria “José Trinidad Reyes”
Tegucigalpa M.D.C., Honduras.






d.lenguasextranjeras@unah.edu.hn
2232-2110
Ext. 100652
Cerrar

Opciones de Accesibilidad Visual

Cambiar Tamaño de fuente

Fuente más legible

Cambiar Tamaño de fuente

Calendario 2025 Portal de Estadística