La Carrera de Lenguas Extranjeras fundada por la UNAH el 30 de noviembre de 1987, por medio de sus predecesoras la Licenciada Marcina Márquez, la Licenciada Hilda de López y la Licenciada Christine Idiáquez a través del acta de aprobación 452, debido a la falta de profesionales en la enseñanza de lenguas el Pensum Académico actual data de 1996.
A partir de 1987, el Centro Universitario de Estudios Generales (CUEG) cuenta con dos carreras más: Lenguas Extranjeras y Educación Física, creadas por acuerdo del Consejo Universitario adoptado en sucesiones ordinarias correspondientes a los meses de septiembre y noviembre respectivamente. Actualmente ambas carreras forman parte de la Facultad de Humanidades y Artes (FFHHAA).
La Carrera de Lenguas Extranjeras, contempla dos orientaciones: una en enseñanza de la lengua inglesa y otra en la enseñanza de la lengua francesa, ambas a nivel de Licenciatura. Como una novedad curricular, los cursos se distribuyen en los periodos ordinarios trimestrales e intertrimestrales de tal manera que la Carrera pueda ser completada en cinco años y medio.
Para la formulación del Plan de Estudios de ambas Carreras y los documentos justificativos para su creación, se siguió el mismo procedimiento. Se integró una Comisión Curricular en los Departamentos de Lenguas Extranjeras y Cultura Física y Deportes, cuya tarea inicial fue la de preparar un diagnóstico sobre la necesidad de estos estudios. Esto permitió comprobar que la enseñanza de idiomas extranjeros y la enseñanza de la cultura física en el país, en los diferentes niveles educativos están en su mayoría a cargo de personal empírico, existiendo una elevada demanda de profesionales universitarios en estos campos. Hecho el diagnostico, y comprobada la necesidad de la creación de estas carreras, las Comisiones Curriculares elaboraron el Proyecto Plan de Estudios respectivo, documentados estos fueron conocidos y discutidos por los claustros de Profesores de los Departamentos de Lenguas Extranjeras, luego por los organismos de gobiernos autorizados para tal efecto, el Consejo del Centro y el Consejo Universitario, organismo que al momento de la creación de estas carreras tomo en cuenta los dictámenes técnicos de la Dirección de Docencia, de la Dirección de Planeamiento Universitario y del Consejo de Administración.